Autoevaluación y Acreditación - CARRERA DE TECNOLOGÍA MEDICA
Comunicado
COMITÉ INSTITUCIONAL - BIOIMAGENOLOGÍA
COMITÉ INSTITUCIONAL - FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
COMITÉ INSTITUCIONAL - LABORATORIO CLÍNICO
COMITE ACADÉMICO - BIOIMAGENOLOGIA
COMITÉ ACADÉMICO - FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
COMITÉ ACADÉMICO - LABORATORIO CLÍNICO
COMITÉ ACADÉMICO - RADIOLOGÍA
COMITE DE PLAN DE ESTUDIOS MENCIÓN BIOIMAGENOLOGÍA
COMITE DE PLAN DE ESTUDIOS MENCIÓN FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA
COMITE DE PLAN DE ESTUDIOS MENCIÓN LABORATORIO CLINICO
COMITE DE INFRAESTRUCTURA MENCIÓN BIOIMAGENOLOGÍA
COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA MENCIÓN DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA MENCIÓN DE LABORATORIO CLÍNICO
COMITE DE POBLACION UNIVERSITARIA MENCIÓN BIOIMAGENOLOGÍA
Comité de población universitaria mención laboratorio clínico
Comité de población universitaria mención Fisioterapia
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE BIOIMAGENOLOGÍA
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN MENCION FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN DE LABORATORIO CLÍNICO







RESEÑA HISTORICA
Con el objetivo de lograr la certificación de la calidad académica la Dirección de la Carrera de Tecnología Médica en conjunción con el Honorable Consejo de Carrera, definen -a finales de la gestión 2017- llevar a cabo el proceso de Autoevaluación con miras a la Acreditación.
Ante dicha situación se inicia el proceso mediante la elaboración del Proyecto de Autoevaluación, el mismo que es presentado a las instancias universitarias para la consecución de recursos que permitan financiar dicho proceso.
En virtud de ello a inicios de la gestión 2018, el Honorable Consejo Universitario aprueba el “Proyecto de Autoevaluación y Evaluación Externa de la Carrera de Tecnología Médica con fines de Acreditación en el marco de la normativa del Sistema de la Universidad Boliviana”, lo cual asegura su financiamiento.
Una vez aprobado el proyecto, de forma interna y con la participación de docentes y estudiantes de la Carrera, se estructuran los comités que a partir de ese momento llevaran a cabo el proceso de Autoevaluación.
Es de esa manera que se llegan a constituir cinco comités, los cuales son los siguientes: Comité del Contexto Institucional, Comité del proyecto académico, Comité del Plan de estudios, Comité de la población universitaria y finalmente el Comité de infraestructura.
Conformados los comités, se realiza un proceso de inducción para posteriormente llevar un proceso arduo y exhaustivo de búsqueda de la información en el marco de los criterios de autoevaluación establecidos por el CEUB.
Una vez recolectada y organizada la información, se establece la ausencia de elementos que son trascendentales en un proceso de acreditación, razón por la cual inicia una etapa de elaboración de documentos normativos y técnicos.
Tras el cambio de autoridades (a finales de la gestión 2018), el proceso de autoevaluación continua, así como la elaboración de los documentos técnicos y normativos.
Ya en la gestión 2019, con la documentación recolectada y elaborada se estructura el informe de autoevaluación de las tres menciones, informe que es revisado y ajustado por parte del Departamento de Acreditación y Gestión de la Calidad de la UMSA para posteriormente ser presentado.
Ante la pandemia SARS-COV2 o COVID-19, la presentación del informe final de las tres menciones que constituyen la Carrera de Tecnología Médica se llega a efectuar en el mes de julio de 2020.
Actualmente, el documento de autoevaluación se encuentra en revisión, sin embargo, al interior de la Carrera se trabaja en un proceso arduo de capacitación a la espera de los pares evaluadores.