PARTE ACADEMICA DURANTE EL CORONAVIRUS

CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA – EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

Al finalizar la gestión 2019, el país de China se convirtió en el epicentro de una nueva enfermedad conocida como COVID-19, esta enfermedad se transmitió de manera exponencial por todos los países declarándose como Pandemia.

 

En Bolivia se reportó el primer caso el 10 de marzo por lo cual con el fin de evitar la propagación de la enfermedad el gobierno declaro estado de emergencia sanitaria. En fecha 21 de marzo se declaró Cuarentena Rígida en todo el territorio nacional. Por lo tanto, a partir de esta fecha se planificaron las clases virtuales en la Carrera de Tecnología Medica en sus tres Menciones: Fisioterapia - Kinesiología, Laboratorio Clínico y Bioimagenología.

 

En el marco del D.S. N° 4199, en fecha 27 de marzo del presente el Comité Ejecutivo del Honorable Consejo Universitario emite la Resolución No. 001/2020, artículo Segundo. Autorizar a las Facultades de nuestra Casa de Estudios Superiores, desarrollar según sus especialidades, modalidades virtuales para las asignaturas semestrales y anuales, como una forma efectiva de apoyo a la formación profesional del universitario.

Según resolución No. 029/2020, en fecha 15 de abril de 2020; en el artículo cuarto: Aprobar y autorizar el desarrollo e implementación de Cursos Semipresenciales y Virtuales en las Carreras y los Programas de la Universidad Mayor de San Andrés, previa reglamentación específica de cada una de las unidades académicas con la respectiva aprobación facultativa y homologación en el CAU; puntualizando que el desarrollo de estos cursos debe garantizar el acceso de docentes y estudiantes al servicio de internet.

Resolución Nº. 069/2020, en fecha 21 de mayo de 2020, Artículo único: Aprobar el REGLAMENTO GENERAL DE CARÁCTER TRANSITORIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS- GESTIÓN 2020. En sus 24 artículos y dos disposiciones transitorias. A la fecha las clases continúan siendo virtuales con clases prácticas a través de diferentes plataformas virtuales.

Actualmente, las plataformas que los docentes utilizan para impartir sus conocimientos con los estudiantes son diversas como MOODLE, CLASSROOM, ZOOM, MEET, GOOGLE SITE.

La Carrera cuenta con una plataforma en GOOGLE SITE, en la cual algunas asignaturas de las tres menciones, a través de los encargados de dicha plataforma comparten documentos en word, PDF, Textos de Apoyo, Videoconferencias grabadas; estos archivos se envían mediante comunicados por los grupos de Whats App y correo electrónico institucional creados por la Dirección de Carrera.

Adicionalmente, las Plataformas utilizadas para tomar evaluaciones son: Google Forms, Quizizz, Clasroom, Moodle, Zoom (utilizado principalmente en prácticas).

 

En funcion a lo anteriormente mencionado los Docentes de la Carrera de Tecnología Médica realizan la presentación del Plan Mensual por asignatura, el mismo que es de cumplimiento estricto.

 

Además presentan un informe mensual 

 

PRIMER AÑO: La conclusión sera el 15 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

SEGUNDO AÑO: La conclusión sera el 10 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

TERCER AÑO: La conclusión sera el 11 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

CUARTO AÑO: La conclusión sera el 16 de diciembre , CRONOGRAMA DE EXAMENES

 

 

PRIMER AÑO: La conclusión sera el 19 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

SEGUNDO AÑO: La conclusión sera el 14 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

 

 

PRIMER AÑO: La conclusión sera el 19 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

SEGUNDO AÑO: La conclusión sera el 17 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES

TERCER AÑO: La conclusión sera el 11 de diciembre, CRONOGRAMA DE EXAMENES