- Esta mención nació con el nombre de Terapia Física en la entonces denominada Carrera de Biotecnología. Fue creada el año 1979 estableciendo un corto plan de estudios de solamente un año, graduando a un par de profesionales con el Título de Biotecnólogos en Terapia Física. Para ese momento se debe mencionar el aporte histórico del Dr. Isaac Duchen García quien fue en muchos aspectos el gestor del nuevo programa. En la siguiente gestión, luego de constatar el interés que suscitaba la carrera en los bachilleres de ese entonces, se revisó el programa otorgándole un tiempo de estudios de dos años. De esos planes y programas no se tienen referencias precisas.
- Habiéndose fundamentado la necesidad de elevar el nivel de Técnico Superior Universitario al nivel de Licenciatura, debido al desarrollo gigantesco de la profesión a nivel mundial y a la posibilidad de mayor desarrollo científico, la Carrera empezó a trabajar con docentes que cursaron la maestría en educación superior, elaborándose el rediseño curricular para alcanzar el grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología, analizado y aprobado en la Sectorial Nacional realizada en Abril de 1998 en la Carrera de Tecnología Médica de La Paz, con la participación de las Universidades del Sistema.
- Un siguiente hito académico para la carrera fue, la realización del nuevo plan curricular, aprobado por la Sectorial Nacional de Tecnología Médica el año 2006, en esta reunión se decidió mantener solamente el nivel de Licenciatura para la Mención; la construcción de un nuevo rediseño curricular se inició el año 2013, pero es hasta el 2015 que se realizó la Pre sectorial de la Mención de Fisioterapia donde se definió el nuevo plan de estudios que fue posteriormente aprobado en la Reunión Sectorial de Carreras de Fisioterapia llevada a cabo del 24 al 26 de Noviembre del 2015 en la ciudad de Cochabamba.