FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA

musculo... adelante Fisioterapia

- Esta mención nació con el nombre de Terapia Física en la entonces denominada Carrera de Biotecnología. Fue creada el año 1979 estableciendo un corto plan de estudios de solamente un año, graduando a un par de profesionales con el Título de Biotecnólogos en Terapia Física. Para ese momento se debe mencionar el aporte histórico del Dr. Isaac Duchen García quien fue en muchos aspectos el gestor del nuevo programa. En la siguiente gestión, luego de constatar el interés que suscitaba la carrera en los bachilleres de ese entonces, se revisó el programa otorgándole un tiempo de estudios de dos años. De esos planes y programas no se tienen referencias precisas.

- Habiéndose fundamentado la necesidad de elevar el nivel de Técnico Superior Universitario al nivel de Licenciatura, debido al desarrollo gigantesco de la profesión a nivel mundial y a la posibilidad de mayor desarrollo científico, la Carrera empezó a trabajar con docentes que cursaron la maestría en educación superior, elaborándose el rediseño curricular para alcanzar el grado de Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología, analizado y aprobado en la Sectorial Nacional realizada en Abril de 1998 en la Carrera de Tecnología Médica de La Paz, con la participación de las Universidades del Sistema.

- Un siguiente hito académico para la carrera fue, la realización del nuevo plan curricular, aprobado por la Sectorial Nacional de Tecnología Médica el año 2006, en esta reunión se decidió mantener solamente el nivel de Licenciatura para la Mención; la construcción de un nuevo rediseño curricular se inició el año 2013, pero es hasta el 2015 que se realizó la Pre sectorial de la Mención de Fisioterapia donde se definió el nuevo plan de estudios que fue posteriormente aprobado en la Reunión Sectorial de Carreras de Fisioterapia llevada a cabo del 24 al 26 de Noviembre del 2015 en la ciudad de Cochabamba.

 

Perfil Profesional


Tecnología y conocimiento al servicio de la salud

El licenciado en Fisioterapia y Kinesiología es un profesional autónomo con formación humanista y principios éticos, comprometido con su realidad, poseedor de conocimientos científicos y capacidad crítica, competente en el desarrollo de funciones asistenciales, de investigación, docencia y gestión, en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del movimiento corporal como concepto de salud-enfermedad del individuo, la familia y la comunidad, mediante recursos y procedimientos kinésicos y agentes físicos, basados en conceptos, teorías, métodos y técnicas con un enfoque biopsicosocial y cultural transdisciplinario en correspondencia con las políticas de salud nacionales y departamentales.

 

Objetivo


Integrar ciencia y tecnología para apoyar el diagnóstico médico

Formar Licenciados en el área de la Fisioterapia y Kinesiología con conocimientos, habilidades y destrezas en la evaluación, prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación de pacientes con diversas alteraciones del aparato osteomioarticular, neurológico, cardiovascular y otros, a partir del uso de diversos agentes físicos y técnicas kinésicas para el logro de la máxima recuperación de los pacientes. Se realizan diferentes actividades de investigación a partir de cada una de las asignaturas, con la participación de docentes y estudiantes, con el objetivo de mantener un alto nivel de actualización científica en la Carrera.

PLAN DE ESTUDIOS 2018

FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (NIVEL LICENCIATURA)

APROBADO RES. HCU No. 726/2018 DE FECHA 05/12/18

QUINTO AÑO INTERNADO ROTATORIO - EGRESO FINAL

PRIMER AÑO

  • AF-101 ANATOMÍA FUNCIONAL
  • MI-102 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
  • FA-103 FISIOLOGÍA APLICADA
  • HA-104 HISTOLOGÍA APLICADA
  • PA-105 PRIMEROS AUXILIOS
  • EM-106 EMBRIOLOGÍA

SEGUNDO AÑO

  • E-201 ELECTROTERAPIA
  • NC-202 NOSOLOGÍA CLÍNICA
  • FG-203 FISIOTERAPIA GENERAL
  • CI-204 CINESITERAPIA
  • KI-205 KINESIOLOGÍA
  • ME-206 MECANOTERAPIA
  • BA-207 BIOQUÍMICA APLICADA
  • NEP-208 NEUROLOGÍA EVOLUTIVA Y PSICOMOTRICIDAD

TERCER AÑO

  • TKE-301 TÉCNICAS KINÉSICAS ESPECIALES I
  • TKE-302 TÉCNICAS KINÉSICAS ESPECIALES II
  • FA-303 FARMACOLOGÍA APLICADA
  • BI-304 BIOMECÁNICA
  • IA-305 IMAGENOLOGÍA APLICADA
  • SK-306 SEMIOPATOLOGÍA KINÉSICA
  • EF-307 ERGONOMÍA FUNCIONAL

CUARTO AÑO

  • FA-401 FISIOTERAPIA APLICADA I
  • FA-402 FISIOTERAPIA APLICADA II
  • GA-403 GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD
  • RB-404 REHABILITACIÓN EN BASE A LA COMUNIDAD
  • MI-405 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
  • TG-406 TÉCNICAS DE REVITALIZACIÓN GERIÁTRICA
  • TA-407 TERAPIAS ALTERNATIVAS
  • FD-408 FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología

ACERCA DE LA CARRERA

En el video proporcionado se ofrece una descripción detallada de la Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología, perteneciente a la carrera de Tecnología Médica. En él, se exponen los alcances de la carrera, el perfil profesional, y las diversas actividades que se desarrollan en esta área.
Además, al hacer clic en el botón, podrá descargar el Manual de Inducción, el cual proporciona información adicional sobre la Carrera y su estructura.

Biblioteca Virtual

Fisioterapia y Kinesiología
Haz clic en este botón para acceder a una variedad de libros que te serán de gran ayuda durante tu recorrido universitario y en tu formación como profesional en la Licenciatura en Fisioterapia y Kinesiología. Ingresar